La idea de este articulo me llegó (si me llegó ✨) el 10-10-2025 y en su construcción he vuelto a temas que investigaba cuando era tan solo un adolescente 😁, me he divertido mucho escribiendo, pero más que diversión o entretenimiento, mi motivación para este y otros escritos es conocer y entender La Verdad. Por supuesto también busco que mis lectores perciban los destellos de la luz que a través de mi se manifiestan, no para mi propio ego o vanagloria, sino para que ellos mismos puedan también encontrar la fuente de toda luz y verdad.
(Estos 2 posts sirven de contexto si quieren leerlos 👨💻)
Nehustán: El Símbolo de Fe que se convirtió en Ídolo
Del Apis Egipcio al Serapis y la Crisis de la Conexión con lo Divino
Espero disfruten la lectura 💫
Cómo la Idolatría Fácil Surge al Perder la Conexión con lo Divino
Moisés y el desierto es una historia sobre la idolatría facilista del ser humano al encontrarse desconectado de la divinidad/espiritualidad
El ser humano en su estado natural (desconectados del Espíritu de Dios) en su desesperanzadora soledad siempre ha elegido la idolatría. Otorgarle divinidad a cualquier cosa, es preferible a la sensación de vacío interior. Las "cosas" a las que el ser humano le ha otorgado "adoración" siguen un patrón: pueden ser cosas intangibles como entidades espirituales y de otras dimensiones, o a cualquier cosa tangible como una figura de bronce que represente las facetas o valores que un humano buscaría.
Por ejemplo la historia que da título a esta publicación, que es conocida prácticamente por todos y está incluida en el Tanaj ocurre cuando Moisés sube al monte a recibir los 10 mandamientos en comunicación directa con Dios.
Los israelitas eligieron levantar un becerro de oro, en plena apología a su pasado en Egipto y al dios Apis (Se acuerdan de AC: Origins 👀) para atribuirle todo lo que habían experimentado.
Me los imagino pensando algo así como: "este es dios, el mismo que nos ha traído hasta aca y nos sacó de Egipto". Era más fácil decir que todo lo que habían experimentado hasta este momento (las "casualidades", las "manifestaciones" y las "señales") eran producto de un "dios" invisible que ahora al tener una expresión física ya podía ser "real"
¿Y cúal era la mejor expresión física para Dios? pues la figura que mejor representaba según su entendimiento los atributos del dios que querían seguir: Apis, el toro sagrado.
¿Entienden la paradoja? Ellos "creían" en dios sin conocerlo o percibirlo, su propio desconocimiento los llevaba a buscar "señales" y "explicaciones" que no existían mientras la divinidad real (Dios) interactuaba con el intermediario del mensaje (Moisés).
Ellos entendían los "medios" y las "instrucciones" de comunicación y comunión que se les habían dado previamente, pero eligieron el camino fácil: no obedecer (perder la fe) y actuar en su humanidad (ayudarle a Dios).
Luego de la ascensión de Jesús a los cielos, con el surgimiento de los primeros cristianos (los seguidores del Cristo, no la religión que conocemos hoy en día) la simbología de Jesús se empezó a asociar a la cruz.
Como dato curioso: por la falta de ciencia y conocimiento de la época, a las personas de ese tiempo no les era difícil aceptar la idea de la "divinidad" de cualquier figura para explicar fenómenos naturales o cualquier cosa que no pudieran racionalizar.
Esto es importante de mencionar, ya que lo que les "shokeaba" de inmediato cuando escuchaban a los primeros cristianos hablar, era el hecho de que su Dios se hubiera muerto en una cruz. No les hacía sentido que si Jesús era verdaderamente Dios encarnado hubiera elegido morirse de la peor manera, ¡¡EN UNA CRUZ!! (ese era el hook 😁 comercial)
Recordemos que para esa época el Gran Imperio Romano poseía el dominio de esa zona, y las crucifixiones públicas eran la forma de mostrarle al pueblo que los peores crímenes no serían tolerados. (algo parecido a lo que nos pasa en tiempos modernos, cuando nos enteramos de esas noticias que nos hacen hervir la sangre por el nivel de maldad del ser humano y que nosotros mismos como sociedad le demandamos a los estados penas de prisión más fuertes e inclusive pena capital para ciertos crímenes imperdonables)
Bueno para el Gran Imperio Romano la crucifixión transmitía el mensaje "si te agarramos haciendo X o Y este es tu destino" por eso se volvían cada vez más y más "creativos" con sus métodos de realizar un statement 😁 (y por eso entendemos también la herencia de violencia extrema de las cruzadas, pero ese es otro tema también 😅)
¿Qué pasa ahora en tiempos modernos?
La humanidad sigue atribuyéndole divinidad a simbología religiosa y de otros tipos, mientras siguen desconectados de Dios, del Dios real que representa todo lo bueno y luminoso, que no puede ser contenido ni en esta ni en ninguna realidad porque Él creó las realidades 🤯 pero si puede ser percibido en todas y en cada una de ellas.
¿Y la simbología funciona? Pues sí, pero no siempre por las razones que creemos. El desconocimiento nos hace vulnerables, eso lo aprovechan como exploit la mayoría de las entidades espirituales... que vamos a clasificar burdamente como "no alineadas con lo que representa la luz"... Qué por cierto, son las primeras que se presentan luego de un despertar de consciencia o en medio de un estado alterado de la misma.
¿Qué hacemos entonces?
Al menos en esta realidad, nos dejaron un conjunto de instrucciones que suenan tan millenial🐱👤 y new age☮ que no pareciera que fueron escritas hace casi 2 milenios:
- Disponer el corazón: Sii, todos hemos sentido curiosidad de si lo espiritual es real o no. La curiosidad es buena, nos hace crear nuevos caminos en la búsqueda de la verdad. Pero la disposición de corazón no es curiosidad, es algo más profundo. Lo voy a ejemplificar de esta forma:
Cuando estas saliendo con alguien, lo primero que se da es el small-talk (😮💨 la peor parte hehehe) digamos que "por curiosidad 😉" empiezas a notar que hay potencial para una buena sincronía en pareja. Tu "disposición" hacía esa persona cambia. Las conversaciones se empiezan a volver más profundas y los entornos más privados.
Si la disposición es algo real de tu parte lo único que quieres es un chance y más tiempo. Es decir, en tu cabeza donde procesas y razonas todo, tu anhelo real es pasar tiempo con esa persona.
Avancemos unos meses en la relación y pensemos que hay amor de por medio (amor sano 😅 ). Ahora sí que la disposición se ha mudado de la cabeza a "un lugar diferente", en ese momento tu mayor anhelo es que todo lo bueno que pueda ocurrirle a una persona, le pase a esa persona 🤷🏻♂️ no hay más que eso. Incluso tu propia cabeza te puede llevar en ocasiones a cuestionarte la disposición hacía esa persona. (El amor real es una decisión, no una emoción).
Por lo qué resumiendo, la disposición de corazón HACIA DIOS inicia desde nuestra propia necesidad y cuestionamiento, pero debe superar la barrera de la curiosidad y trascender hacia la honestidad interna para generar una conversación sin pretensiones ante el Espíritu de Dios. Si es real, se manifestará (con señales de Dios que solo tú vas a saber... Si las cosas empiezan a levitar no estás en lo que es correcto 😂) - Amarnos los unos a los otros: Como a nosotros mismos wii sii la utopía idílica 🥳🦄🎇 pero no. La realidad es mucho más simple (y profunda) si lo analizamos es una frase en loop, que resume perfectamente lo que debería ser nuestra postura en relación hacía el otro, y a su vez la postura que debemos tener con nuestro interior en relación con los demás.
Explico, si eres una persona que se ama así misma (no desde el ego, sino desde el autocuidado) en tu interior cuando piensas en relación a ti, piensas en las cosas que te traen bienestar, beneficio y provecho (alimentarse bien, cumplir con tus responsabilidades para tener paz mental, medios, etc.) Pues bien, a estas personas el llamado es a que con esa misma disposición interior debemos relacionarnos con los demás, no desde la fachada o la hipocresía sino desde la honestidad real y absoluta de nuestro interior. Ahora bien, el caso inverso, si eres de las personas que primero vela por los demás pero por la razón que sea no se ama así misma el llamado es diferente: debemos amarnos a nosotros mismos como amamos a los demás. Todo en el universo refleja uno de los principios absolutos de Dios, EL ORDEN, incluso en los "sistemas caóticos" existe un patrón. Pero no puede haber orden si existe desequilibrio, y si ese desequilibrio es interior hay una buena noticia depende de ti cambiarlo 😉.
Comparte esta publicación si resonó contigo, extendamos esperanza a quienes más lo necesitan.




























