Copyrights @ Journal 2014 - Edited By JJ Templateism - SEO Plugin by MyBloggerLab
Mostrando entradas con la etiqueta pensamientos nocturnos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pensamientos nocturnos. Mostrar todas las entradas

miércoles, 28 de mayo de 2025

, ,

Lo invisible que también es real o el día que toqué lo inmaterial - Parte II

Sin pertenecer a ninguna religión, corriente espiritual o filosófica, sin seguir dogmas ni formar parte de ningún grupo...
Fue en la intimidad de mi hogar, en el silencio cotidiano, donde comenzó mi búsqueda. Una búsqueda sincera, humilde, por respuestas a esas preguntas eternas que todos hemos formulado alguna vez:


¿Cuál es nuestro propósito? ¿Qué vinimos a hacer aquí? ¿Existe un plan? ¿Y si lo hay… cuál es?


Así llegó la primera de muchas manifestaciones. Un susurro. Una certeza silenciosa.
La certeza de que lo espiritual existe. Y con ella, una espiral de cambios, transformaciones y decisiones —algunas conscientes, otras no tanto— que fueron guiando mi vida sin que lo notara del todo.


Porque a veces vivimos en automático.
Cumplimos rutinas, nos aferramos a estructuras... sin saber que incluso esos actos cotidianos están cargados de un poder invisible, uno que moldea no solo nuestra vida, sino también la de quienes nos rodean.


No pedí riquezas ni cosas materiales.
Pedí crecer.
Pedí sabiduría.
Pedí conexión.
Pedí comprender el propósito, pedí alimentar mi espíritu, alinearme con lo que debo ser, con lo que vine a hacer. Pedí luz, armonía, guía. Y lo pedí con fe. Sin ego. Con amor.


Lo que nunca imaginé… es que toda mi vida ha sido preparación.
Preparación silenciosa para este momento.
Un momento de redención, de claridad, de despertar.

¿Cuáles son las probabilidades?

Y sin embargo, mi alma lo sabía.
Esa voz interna —a la que llamamos conciencia— siempre me ha susurrado con firmeza, incluso en el caos:
"Este es el camino."


No el camino correcto según la sociedad.
No el camino que aprueba un país, una religión, un grupo.
Sino el correcto según mi verdad interior.


Esa verdad que nace de mis valores, mis vivencias, mi ética.
De lo que he sentido profundamente desde siempre.


Por eso hago lo que hago.
Porque sé, desde dentro, que es lo que debo hacer.
No por alcanzar metas personales.
Sino porque es lo que corresponde al alma.
Porque es la única forma de vivir que conozco: desde el interior real.

sábado, 17 de mayo de 2025

, ,

Divagaciones mentales de Viernes al mediodía

Divagaciones mentales de Viernes al mediodía

Hoy decidí saltarme el almuerzo...

Es más importante sacar las ideas de mi interior, nutrir el alma, nutrir la mente, nutrir mi espíritu antes que la comida.


A veces mi mente divaga demasiado, va muy rápido, mientras piensa en ideas que apenas se están procesando van llegando nuevas ideas. En ocasiones es extremadamente agotador, es absurdo, a veces no alcanzo a procesar más de la mitad de las cosas que pienso. Pero es mi realidad y no importa si este texto no tiene mucho sentido. A fin de cuentas escribo para mí, para sacar lo que tengo en mi interior. Aunque a veces siento que escribo porque es probable que alguien, cualquier persona, encuentre alguna utilidad en algo de mis escritos.


Voy a tratar de alinear mi mente con lo que estaba pensando realmente: a veces es más importante ser honestos y leales con nuestro interior antes que priorizar las necesidades básicas como alimentarnos (un saludo a mi nutricionista 😁). En ocasiones no somos conscientes de que nos volvemos esclavos de nuestras propias necesidades y percepciones, esclavos de nuestro propio ser físico. De ese avatar mundano que tiene obligaciones, deseos y metas que son súper importantes pero que a veces nos hacen olvidar que lo verdaderamente importante son las cosas invisibles a nuestros ojos: el amor, la felicidad, el aire, (el internet 🤣) son solo algunos ejemplos de las cosas que sin las cuales no podríamos existir.



Creo que la mayor honestidad que debe haber debe ser con uno mismo...


Es algo que llevo practicando en automático toda mi vida. Siendo la persona más honesta que puedo ser, siendo la persona más transparente, sin filtros y sin máscara ante el mundo, ante las situaciones y ante todo... Pero en muchas ocasiones la sociedad no está preparada para la total honestidad, para las personas auténticas... No quiero entrar a comparar o clasificar los tipos de personas o de honestidad que pueden tener, ese no es el fin, Pero he observado que mucha gente utiliza el término "honestidad" como una excusa para ser brutalmente sarcásticos, hirientes o groseros y creo firmemente que de eso no se trata. Para mí, ser brutalmente honesto es mostrar exactamente lo que soy, ser completamente coherente con lo que pienso, con lo que siento y con lo que hago.


Eso es lo que define mi ser, mi interior... Es la única forma que conozco para vivir. Es la única manera en la que siempre he funcionado. Pero soy consciente de que la gran mayoría de personas están acostumbradas a tener facetas, caretas, y comportamientos "diferentes" ante ciertas partes de la sociedad, ante ciertas personas o ciertos miembros de sus familias.


El camino hacia la autenticidad: lo que aprendo, lo que soy y lo que quizás algún día entienda


Por supuesto que yo también tengo facetas y comportamientos variables pero es una cuestión adquirida. Es algo aprendido, la misma sociedad me empezó a moldear y a enseñar cuándo se deben decir ciertas cosas, en qué momento se debe actuar de cierta manera y similares. Pero esa no es mi naturaleza. Mi naturaleza es ser coherente con lo que soy, ser coherente con lo que pienso, con lo que siento. Nada, solo quería plasmarlo en un texto, quizás el Yo del futuro le encuentre utilidad, le encuentre gracia, quizás encuentre confort, no lo sé. Y si no es el Yo del futuro el que revise esto, sino cualquier otra persona y encuentra algo de valor en alguno de estos escritos, habrá valido la pena tomarme el tiempo para hacerlo...


Y obviamente de haberme saltado el almuerzo el día de hoy.

lunes, 13 de agosto de 2018

,

Lunes, las vueltas incomprendidas de la vida

(Extraído de wattpad)

Por regla general los Lunes son días aburridos, de baja energía, de pereza globalizada. Pero este es un Lunes diferente, uno donde me siento con las energías totalmente recargadas. Hoy es un Lunes donde me siento entusiasmado y no sé muy bien porqué.

Probablemente este relacionado con que en un par de días depositan lo correspondiente al salario quincenal, o quizás es un efecto del entusiasmo del aprendizaje que ha traído el libro de Philip Zimbardo que estoy leyendo, aunque si tengo que aventurarme a tomar una conclusión apresurada podría decir que es una consecuencia de ti...
(Extraído de Pinterest)

Desde hace un tiempo para acá estoy viviendo una nueva faceta de mi vida; una donde he tenido que reevaluar mis ideas y conceptos más íntimos, donde mi resiliencia ha sido puesta a prueba una y otra vez y me he visto forzado a expandir mi forma de pensar para poder crecer.
Gracias a eso soy una persona más segura, consciente de mi potencial, convencido de que soy un sobreviviente y que puedo hacerle frente a todos los retos que traiga la vida, claro que he sentido mis limites y han existido momentos donde he sentido desfallecer, pero de eso se trata vivir.

Sigo siendo un soñador, un alma sincera y emocional que se entusiasma con facilidad; pero también soy alguien realista, analítico, algo arrogante y obstinado. Sé que es una combinación lo suficientemente extraña pero es lo que me hace ser la persona que puede observar con detenimiento cada momento y razonar con la mente y el corazón.
(Extraído de Pinterest)

Aún con las vueltas de la vida, sigue existiendo una constante dentro de mi y eso puede ser una ventaja o una desventaja según como se vea. Pero eso es lo que soy...

"Pasé un buen tiempo recorriendo la ciudad 
Dejando en el camino lo que está de más 
Sin una idea clara de lo que es hogar 
Me iba sintiendo un poco más cercano"


martes, 24 de julio de 2018

,

Martes, día de mixtura de emociones


(Imagen extraída de elespanol.com)

Desde hace un tiempo hacía acá que mi calendario biológico intercambió la sensación y el sentimiento de los Lunes por los Martes, dejándome con un odio irracional por estos últimos y una increíble neutralidad por los primeros...

Si, lo sé es algo ilógico pero no puedo ser el único que odie los Martes, más aun si tenemos en cuenta que los fines de semana que tienen un Lunes festivo terminan en un desagradable Martes. Probablemente sea a causa de esa misma predisposición que muchos acontecimientos que me suceden los Martes no son los mejores, acontecimientos como que la bipolaridad (la palabra adecuada sería temperamental pero no tengo idea de como conjugarla, sorry 😋) de algunas personas se dispare al máximo en este día.

Muchas veces moverse entre lo personal y lo laboral es un proceso difícil y complejo que afecta percepciones, si a esto le sumamos los conceptos preestablecidos que tenemos y los prejuicios que nos forjamos, en ocasiones terminamos en medio de un enfrentamiento entre las acciones que realmente suceden y las cosas que asumimos por como nos hicieron sentir.

(imagen extraída de stitcher)
En ocasiones es un poco complejo separar las emociones de las acciones porque el proceso de interacción con otros se ve afectado por muchas variables que no consideramos, sin embargo cuando nos damos la oportunidad de ser un poco más racionales aparecen elementos que no habíamos visualizado.

Aunque debo admitir que en algunos momentos tiende a ganar la parte emocional y explotamos cayendo en un conflicto que probablemente se hubiera podido evitar.

Por eso mi filosofía es afrontar todo con una sonrisa, hay muy pocas barreras que no puedan ser derribadas por una sonrisa y en ocasiones este simple gesto puede transformar una situación que va por un mal camino en una oportunidad de mejorar.
Sean felices, no importa que, a veces nos distraemos con nimiedades sin sentido y dejamos afectar nuestro estado de animo.